Los pensamientos de una rana de pueblo, robados de su cuaderno Moleskine.

Paginas de mi Moleskine

14 septiembre 2007

Marcas, naciones y Turquia

Estambul no me gustó. Ya lo conocía. Hace tres años. Y ha cambiado, a peor, claro. Si turquía me parece una nación en pleno momento de adaptación y conciliación entre el islam y europa (que dios les coja confesados... :) Estambul me parece la cueva de ali-baba.

Y es que el status quo planteado de "yo te robo-tu me robas" mantiene un equilibrio ficticio de alegalidad muy gracioso. Es algo así como si los ocho millones de hijos del lazarillo de tormes se hubieran ido a vivir alli. El problema está cuando viene un turista: elemento nuevo y novato en ese equilibrio robil. Y el taxi te engaña, el de la tienda te engaña. en el hotel te tratan mal...

Lo de las marcas es muy gracioso. De cocacola no es solo el logotipo, sino su color rojo o la botella de cristal de sinuosa figura. De un coche, el olor a nuevo o el ruido que hace una puerta al cerrar... y no solo la forma estrellada del llavero, Por mucho dinero que gaste turquía en campañas de publicidad, su verdadera marca es lo que el turista experimenta con el pais: su embajador es el taxista. Por bizarre que parezca.

Un consejo: si vas a Estambul acepta que te van a robar. Y no te molestes. Si puedes, robar tu: hazlo. Algún dios te perdonará, seguro. :)

Etiquetas: , ,

31 mayo 2007

Conversaciones Bizarras

Era temprano, aunque ya hacía tiempo que había dejado de ser madrugada. Sale cierta Rana, dejando a CP dormido cual lirón a pierna suelta, sujetando un maletín con más kilómetros de cable que el Metro de Madrid. Una bonita madeja de movil 1, movil 2, ipod, cámara, ordenador y sus correspondientes cargadores. Subir la cuesta sin sentir la falta del resuello le alegra: los treinta minutos de trotar en el gym empiezan a notarse. Lástima que la tripilla haga aún caso omiso a este detalle.

El movimiento rápido y, casi duro, de la mano alzada congela a un taxi a sus pies.

- ESTOTALMENTEINACPETABLESTECANTAMAÑANASDEALCALDEQU...

-
Hola, buenos días. A la Torre Picasso, gracias.

- ETENEMOSQUESTASUBYUGADOSERVILMENTEALSENILDEPOLANC...

- ¿¿¡¡ C O M O D I C E !!??

- Verá. Si usted baja un poco los berridos de la cope y este señor, igual me escucha.

- OPORQUEHAYQUEVERQUESZOQUETelalcalditoestequeyaintentoaznarhacerledimitir...

- Perdona mozo, pero es que estaba escuchando al SEñor LO Santos, que hay que ver que tiene razón, y no te oía...

- En fin...

-

Etiquetas:

17 enero 2007

Y a mi me importa un bledo

Yo sé que me señalan y me apuntan con el dedo. En concreto, y en esta ocasión, es el colectivo taxista. Lo sé. Lo intuyo. Me lo huelo. Y es transversal a la hora que lo cojo y en el país en el que me encuentro y/o me hallo. Salvo, curiosidades, los de Bcn, que me hablan en catalán y yo les respondo amigablemente en una mezcla de francextremeñocatalán (será que las ranas de charca damos el tipo de sarriá... vete tu a saber...).

He pensado mucho sobre ello. Claro que si estás esperando aburrido, de repente se abre tu puerta, no ves nada, notas un movimiento, se cierra la puerta, y finalmente te giras y ves, sentada al fondo y con un maletín, a una rana con corbatita y abrigo tres cuartos, que no le llegan los pies al suelo, superelegante y megaaseada, que te dice un "acastellanaplazadelimagracias" y sigue hablando por el móvil, normal que te intenten dar un rodeo... o que se pongan en el carril central -petado- en vez de ir por el carril que el ayuntamiento ha tenido a bien reservar para buses y taxis -vacío.

Pero hoy he cogido el taxi cerca de casa de soli, cosas de la vida, y chanchán, me ha tocado un sociólogo -no sé si titulado, pero si de corazón. Y me ha explicado cómo, desde su observación, el mundo está manejado por un sociólogos y un licenciados en comunicación. Todo esto con voz pausada y tranquila -piensese que eran las ocho y treinta y que esto es Madrid y atravesamos cuatro caminos- y poniéndome ejemplos de debates en la radio. Hemos oído un poco de la ser, de punto radio y de la cope. Ha sido emocionante. :) Y me ha recomendado un libro y todo: "como intentan vendernos la moto".

Etiquetas:

HispaLab
HispaLab