Los pensamientos de una rana de pueblo, robados de su cuaderno Moleskine.

Paginas de mi Moleskine

14 septiembre 2007

Marcas, naciones y Turquia

Estambul no me gustó. Ya lo conocía. Hace tres años. Y ha cambiado, a peor, claro. Si turquía me parece una nación en pleno momento de adaptación y conciliación entre el islam y europa (que dios les coja confesados... :) Estambul me parece la cueva de ali-baba.

Y es que el status quo planteado de "yo te robo-tu me robas" mantiene un equilibrio ficticio de alegalidad muy gracioso. Es algo así como si los ocho millones de hijos del lazarillo de tormes se hubieran ido a vivir alli. El problema está cuando viene un turista: elemento nuevo y novato en ese equilibrio robil. Y el taxi te engaña, el de la tienda te engaña. en el hotel te tratan mal...

Lo de las marcas es muy gracioso. De cocacola no es solo el logotipo, sino su color rojo o la botella de cristal de sinuosa figura. De un coche, el olor a nuevo o el ruido que hace una puerta al cerrar... y no solo la forma estrellada del llavero, Por mucho dinero que gaste turquía en campañas de publicidad, su verdadera marca es lo que el turista experimenta con el pais: su embajador es el taxista. Por bizarre que parezca.

Un consejo: si vas a Estambul acepta que te van a robar. Y no te molestes. Si puedes, robar tu: hazlo. Algún dios te perdonará, seguro. :)

Etiquetas: , ,

13 septiembre 2007

"Good writing is...

Después de volver a Bloglines, me he dado cuenta que el lector de Feeds de Google no lo hacía tan bien. De hecho lo hacía fatal. Caca. Muerte al Dictador. ^_^ .

El caso es que, tras dos horitas empleadas en mejorar mi lista de blogs, por fin puedo leerlos todos cómodamente. De un tirón. Y encuentro en presentación Zen una reflexión sobre lo lejos que (parece que) están siempre las metas. Es como si nunca las alcanzaras. Correr y correr, siempre en metas cortas, para poder batir un récord, tu récord... que ta da pie para el siguiente. Quizá por eso estoy tan cansado (hoy). Apenas saboreo la miel de un éxito, y sobre la mesa resurge un nuevo marrón al que llamo proyecto, oportunidad, un "aquí darás lo mejor". Good writing is, like a desing, about elimination, dice el post. Joe, cuanta verdad... Eliminar lo superfluo hasta encontrar la esencia. Eliminar y eliminar. Desarrollar un proceso donde quitar la paja y encontrar el grano. A veces me da la sensación de que me paso la vida "destilando". A ver si no me da un chungo como el del perfume. Y termino inmolandome rodeado de mi propio trabajo. ¿Arderán bien los papeles? :)

Etiquetas: ,

12 septiembre 2007

Miedo ... a Google!

Vuelta al cole. Ordena papeles. Ordena ropa... incluso calcula los kilillos que hay que dejar en el camino del invierno, y algún que otro vicio.

Hasta ayer, como aquel que dice, tenía mi lector de feeds en Google. El iGoogle, mismamente. Pero ay!! La compañía que molaba más que ninguna, la del autobus-carroza-marica, la molona que te ayuda... GUARDABA TU INFORMACIóN!! Asi es que he desempolvado mi viejo bloglines, y he vuelto a cargar todos los blogs.

En un mundo donde la Información ya no es algo exclusivo, sino que el tiempo apremia y es necesario una efectividad en la búsqueda de respuesta a la pregunta de Qué es X, cuál es el significado de Y, cada día más uso Wikipedia para solventar mis dudas. En fin... si IBM se desplomó, Microsoft ya no es el monstruo imbatible... es Google la próxima amenaza a destruir? Es el papa por aclamación ahora a punto de ser destronado por los que le auparon? Lo que le ha pasado a esta compañía es como de peli de serie B: durmiendo con su enemigo, la mano que mece la cuna... uyuyuyuyuyy... la buenisima que en el fondo es remala. La Jane Wyman, que dioslatengaensugloriademaricasguapasamen... Y en boca de todos: Breaking new de CNN, portadas en the economist y businessweek...

La operación que tenía que ser de apenas diez minutos, ha derivado en casi dos horas. Nuevos blogs al buche, graciosísimos algunos y otros guarros. Que uno, no es de piedra. :)

Cole de nuevo!! Alguien sabe si el sábado hay gallego?

Etiquetas: ,

10 agosto 2007

Deca de Springfield

HispaLab
HispaLab